Guia completa de seguridad en altura

¿Qué formación necesita un trabajador de altura en Cataluña y el País Vasco?

Introducción
El trabajo en altura es una de las actividades laborales con mayor riesgo. En Cataluña y el País Vasco, donde sectores como la construcción, la industria o el mantenimiento tienen gran presencia, contar con trabajadores formados es vital para garantizar la seguridad y cumplir con la normativa vigente.

Normativas que exigen formación en altura
En España, la formación en trabajos en altura es obligatoria, especialmente bajo la Ley de Prevención de Riesgos Laborales (Ley 31/1995) y el Real Decreto 2177/2004.
En Cataluña y el País Vasco, además, existen campañas específicas de inspección y promoción de la formación impulsadas por organismos como el Institut Català de Seguretat i Salut Laboral y Osalan.

Contenidos fundamentales de la formación
Un trabajador de altura debe recibir formación que incluya:

  • Identificación de riesgos en altura.
  • Uso y revisión de Equipos de Protección Individual (EPI).
  • Instalación y uso de sistemas de anclaje y líneas de vida.
  • Procedimientos de emergencia y rescate.
  • Técnicas de acceso y posicionamiento seguro.
  • Normativa aplicable europea (normas EN).


Duración y tipos de formación

Los cursos básicos suelen durar entre 8 y 24 horas, combinando teoría y práctica.
En Servertik, ofrecemos formación adaptada a las necesidades de cada empresa, incluyendo cursos específicos para iniciación y reciclaje en trabajos verticales.

Beneficios de la formación especializada

  • Reducción de accidentes y sanciones.
  • Mejora de la productividad y la eficiencia.
  • Mayor confianza de los trabajadores.
  • Cumplimiento normativo.


Conclusión

Invertir en formación en altura es proteger vidas, mejorar la competitividad de la empresa y cumplir la ley. En Servertik estamos comprometidos con tu seguridad: solicita información sobre nuestros cursos.

Ver otros Servicios

Seleccionar Idioma »