El arnés (EN 361) detiene la caída, pero tu vida sigue dependiendo de lo que suceda en los primeros 10-15 minutos de suspensión. La presión en los muslos, la falta de retorno venoso y la posible pérdida de consciencia configuran el llamado síndrome del arnés. En esta guía revisamos estrategias y equipos que marcan la diferencia entre un rescate exitoso y un desenlace fatal.
1. ¿Qué ocurre realmente durante la suspensión?
Tiempo colgado | Fisiología | Riesgo |
---|---|---|
1-3 min | Compresión de venas femorales | Hormigueo y dolor |
4-7 min | Estasis sanguínea | Mareo, sudor frío |
8-15 min | Disminución de retorno al corazón | Síncope, paro súbito |
2. Equipos que te compran tiempo
2.1 Cintas antitrauma (reposapiés)
-
Livianas, caben en un bolsillo del arnés.
-
Se enganchan al ventral y permiten apoyar los pies para reactivar la circulación.
2.2 Perneras y cinturas acolchadas
-
Espuma de alta densidad que distribuye presión.
-
Recomendadas para trabajos de larga duración o usuarios >90 kg.
2.3 Arnés ergonómico “3D”
-
Anillas ventrales flotantes que reparten peso.
-
Regulación pélvica independiente para evitar estrangulamiento femoral.
2.4 Dispositivos de rescate integrados
-
Bloque retráctil con polea inversora: permite bajar al accidentado sin esperar al equipo externo.
-
Ideal para trabajos en torres y cubiertas con difícil acceso.
3. Procedimiento de rescate en tres pasos
-
Comunicar: activar protocolo de emergencia (radio o teléfono).
-
Aliviar carga: usar cinta antitrauma o estribo provisional.
-
Descender / izar: aplicar el plan de rescate predefinido con kit homologado.
Consejo: Revisa tu plan cada 6 meses y enlaza tu práctica al curso de Rescate en altura fin de semana.
4. Buenas prácticas antes de subir a la línea
-
Check de arnés (tensión, hebillas, anilla dorsal) antes de cada turno.
-
Simulación de suspensión: 30 s colgado para comprobar ajuste.
-
Bolsa personal de rescate sujeta al arnés con cinta antitrauma y cabo de anclaje auxiliar.
Detener la caída es solo la mitad del trabajo. Equipos como las cintas antitrauma y arneses ergonómicos prolongan la tolerancia a la suspensión, mientras que un plan de rescate bien ensayado reduce los tiempos de evacuación.
Descubre nuestra gama de arneses y kits de rescate en la sección Catálogos PDF o solicita una prueba de equipo en nuestras instalaciones de Castellar del Vallès.