normativas-de-seguridad-y-calidad

Certificaciones de Calidad y Seguridad para Trabajos Verticales: Todo lo que Necesitas Saber

En el sector de los trabajos verticales, garantizar la seguridad y la calidad es esencial para cumplir con las normativas vigentes y proteger tanto a los trabajadores como a las infraestructuras. Las certificaciones y estándares internacionales, como la ISO 45001 o la UNE-EN 795, juegan un papel clave en este ámbito. En este artículo, encontrarás una guía completa con enlaces a los principales organismos de certificación y normativas aplicables en España, diseñada para profesionales y empresas que buscan asegurar la excelencia en sus proyectos de trabajos en altura. Descubre cómo estas acreditaciones pueden marcar la diferencia en tu actividad y potenciar la confianza de tus clientes.

 

Fuentes oficiales sobre normativas de seguridad y calidad en trabajos en alturas

Asociación Nacional de Empresas de Trabajos Verticales (ANETVA):

ANETVA es una organización que representa a más de 100 empresas en España, enfocada en la formación y certificación de profesionales en trabajos verticales.

Industrial Rope Access Trade Association (IRATA):

IRATA es una asociación internacional que establece estándares para trabajos verticales y ofrece certificaciones reconocidas globalmente.

Society of Professional Rope Access Technicians (SPRAT):

SPRAT es una organización que proporciona certificaciones para técnicos en acceso por cuerda, siendo una alternativa reconocida a nivel internacional.

Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST):

El INSST ofrece documentación técnica y normativa relacionada con la seguridad en trabajos verticales, incluyendo notas técnicas de prevención.
Portal INSST

 

Normativas y Estándares Técnicos:

UNE-EN 353-1 y UNE-EN 353-2:

Estas normativas establecen los requisitos para los sistemas anticaídas deslizantes sobre líneas de anclaje rígidas y flexibles, respectivamente.

UNE-EN 795:

Define los requisitos y métodos de ensayo para los dispositivos de anclaje destinados a ser utilizados por una sola persona en sistemas de protección contra caídas.

Real Decreto 2177/2004:

El Real decreto 2177/2004 Regula las disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de equipos de trabajo en altura.

 

Certificaciones de Calidad y Seguridad:

ISO 45001:

Estándar internacional para sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo, que ayuda a las organizaciones a mejorar la seguridad de los empleados, reducir riesgos en el lugar de trabajo y crear condiciones laborales más seguras.

ISO 9001:

Estándar que establece los criterios para un sistema de gestión de la calidad, basado en una serie de principios de gestión de calidad, incluyendo un fuerte enfoque al cliente y la mejora continua.

 

Formación y Competencia Profesional:

Certificados de Profesionalidad en Trabajos en Altura:

Programas formativos oficiales que acreditan las competencias necesarias para realizar trabajos en altura de manera segura y conforme a la normativa vigente.

Ver otros Servicios

Seguridad para la Industria

Soluciones en Seguridad para la Industria

En Servertik, proporcionamos servicios diseñados para mejorar la seguridad en altura en entornos industriales. Nuestro equipo altamente capacitado garantiza la instalación, mantenimiento y certificación de

Seleccionar Idioma »