Tipos de anclajes para trabajos verticales

Anclajes para Trabajos Verticales

¿Qué son los anclajes y por qué son esenciales en altura?

Los anclajes para trabajos verticales son puntos de sujeción seguros diseñados para soportar la fuerza generada por una caída o la carga del operario. Son una parte crítica del sistema anticaídas, ya que de su correcta elección e instalación depende la seguridad del profesional.

Se utilizan en múltiples entornos: construcción, industria, fachadas o mantenimiento en altura, y deben cumplir con la normativa EN 795.


Tipos de anclajes según su uso y normativa

A continuación, mostramos una tabla comparativa que ayuda a comprender los distintos tipos de anclajes y su aplicación más habitual:

Tipo de anclaje Ejemplo Aplicación común Normativa aplicable Ventajas Inconvenientes
Fijo permanente (Tipo A) Anclaje químico o mecánico Cubiertas, estructuras de hormigón EN 795:2012 Tipo A Alta resistencia, instalación estable Requiere instalación técnica
Temporal (Tipo B) Anclajes con cinta textil, eslingas Trabajos puntuales EN 795:2012 Tipo B Portátil, rápido de instalar Menor durabilidad
Línea de vida horizontal (Tipo C) Cables de acero entre 2 puntos Cubiertas industriales, pasarelas EN 795:2012 Tipo C Permite desplazamiento seguro Instalación compleja
Anclajes móviles sobre cuerda (Tipo D) Dispositivos anticaídas deslizantes Progresión vertical (torres, mástiles) EN 353-2 Fácil de usar, seguro Requiere compatibilidad con cuerda
Anclajes de peso muerto (Tipo E) Contrapesos sobre superficie Cubiertas sin perforar EN 795:2012 Tipo E No requiere taladrar Pesado y voluminoso

Claves para una instalación segura

  • Evaluación previa de la estructura: nunca se debe improvisar el punto de anclaje.

  • Comprobación del cumplimiento con la normativa vigente (EN 795).

  • Verificación de la capacidad de carga del soporte estructural.

  • Inspección periódica por personal competente.

  • Uso de anclajes homologados por fabricantes reconocidos.


Errores comunes al usar anclajes

  • Usar elementos no certificados (tubos, barandillas improvisadas).

  • Colocar los anclajes en ángulos incorrectos o en estructuras débiles.

  • Omitir la revisión tras una caída o después del uso prolongado.

  • No entrenar al personal sobre cómo identificar puntos seguros.


Los anclajes en trabajos verticales son mucho más que un accesorio: son la base que sostiene todo el sistema de seguridad. En Servertik, formamos a los profesionales para que no solo los utilicen correctamente, sino que también sepan evaluarlos, instalarlos y revisarlos según la normativa.

👉 ¿Tienes dudas sobre anclajes o quieres formarte en seguridad vertical?
Contáctanos aquí y te ayudamos sin compromiso.

Ver otros Servicios

Tipos de anclajes para trabajos verticales

Anclajes para Trabajos Verticales

¿Qué son los anclajes y por qué son esenciales en altura? Los anclajes para trabajos verticales son puntos de sujeción seguros diseñados para soportar la

Seleccionar Idioma »