Introducción La seguridad en altura es una prioridad en sectores como la construcción, la industria o el mantenimiento. En este artículo, exploramos la normativa vigente en Cataluña y el País Vasco que regula los trabajos en altura, ayudando a las empresas a cumplir con sus obligaciones legales y evitar sanciones.
Normativa general aplicable en España
- Real Decreto 2177/2004 sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud para los trabajos temporales en altura.
- Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales.
- Real Decreto 1215/1997 sobre el uso de equipos de trabajo.
Normativas específicas en Cataluña
- Requisitos específicos del Departament de Treball de la Generalitat.
- Inspecciones del Institut Català de Seguretat i Salut Laboral.
Normativas específicas en el País Vasco
- Aplicación de los criterios de Osalan (Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales).
- Campañas de prevención autonómicas y subvenciones a empresas.
Obligaciones empresariales
- Formación obligatoria para trabajadores.
- Equipos de protección certificados (EPI).
- Revisiones periódicas de instalaciones y dispositivos de seguridad.
Conclusión Cumplir con la normativa no solo evita sanciones, sino que protege vidas. Servertik ofrece soluciones adaptadas y asesoramiento experto para que tu empresa opere con seguridad y conforme a la ley.
